Santo de Dia 17 Agosto - San Jacinto de Cracovia conocido por los Milagros, Patrón nacional de Polonia
San Jacinto de Cracovia
Confesor, Patrón nacional de Polonia
(† 1257)
El
santo nacional de los polacos (su nombre genuino debió de ser Jacko o
Jacek) nació en un castillo de la Silesia, estudió en Praga, Bolonia y
París hasta doctorarse en Derecho y Teología, y años después era vicario
general de diócesis de Cracovia, regida por un tío suyo.
Su
obispo dispuso que le acompañase en un viaje a Roa, y allí los polacos
quedaron atónitos al oír predicar santo Domingo: nunca habían oído
palabras de fuego como aquellas. Quizá presenciaron también sus
milagros, eI hecho es que el joven se hizo fraile predicador (quizás en
el año 1217), y unos meses después se dirigía al norte para fundar
nuevos conventos dominicos.
ORACIÓN Oh Dios, que todos
los años nos proporcionáis un nuevo motivo de gozo con la solemnidad del
bienaventurado Jacinto, vuestro confesor, concedednos, por vuestra
bondad, imitar los ejemplos de aquél cuyo nacimiento al cielo
celebramos. Amen
En Polonia el primero Jacinto lo funda en
Cracovia, pero no le bastaban los límites de su patria y no tarda en
lanzarse a la gran aventura de evangelizar las tierras de idólatras
semibárbaros que hay al este. En estos viajes se mezclan elementos
legendarios, pero parece seguro que recorrió Prusia, llegó al Báltico,
donde una de sus fundaciones fue origen de la ciudad de Danzig, y luego
predicó por Suecia y Noruega.
Más lejos aún: Rusia, Moscú y Kiev,
quizás el mar Negro parte de Grecia, posteriormente, Danubio arriba,
Bulgaria y Hungría. El avance avasallador de los tártaros, que arrasan
Kiev, le obliga a replegarse, muchos de sus esfuerzos no pudieron
fructificar después de aquella sangrienta oleada, y el santo, tras
cuarenta años de viajes apostólicos, murió en su convento de Cracovia.
Desde
la Polonia fronteriza con la barbarie, Jacinto hizo irradiar el
Evangelio hasta los últimos confines de Europa, no siempre con logros
duraderos, pero su espíritu de conquista para la fe consolidó el
cristianismo en su patria y proyectarlo hacia el mundo exterior.
Texto de: La Parroquia "Sagrada Familia" ( Diócesis Tui - Vigo - España )
Comentarios
Publicar un comentario