Santo del Dia 5 Junio - San 5 de Junio : San Bonifacio Apóstol d' Alemania que Inspiró el Árbol de Navidad : Patrono de Alemania, Cerveceros y Sastres

San Bonifacio - Obispo y mártir - (680-754)
Se le conoce con el nombre de Bonifacio o Winfrido y su fama ha llegado hasta nosotros, sobre todo, por haber sido el apóstol de Alemania.
Oración de Novena (para ser rezada durante 9 días)
San
Bonifacio Oh Dios, que llenaste a San Bonifacio con el espíritu de los
Apóstoles, continúa difundiendo la Buena Nueva entre todas las personas
en este día. Que tu Iglesia sea testigo en palabra y obra de tu gloria
y, por intercesión de San Bonifacio, crezca siempre en el servicio a
nuestro prójimo. Amén.
Padre Nuestro…., Ave María…, Gloria….Cada día de la Novena
Nació
por el 680 en territorio de Wessex, Inglaterra, de una familia
profundamente cristiana. Fue siempre un perfecto anglosajón.
Pasaron
por allá unos monjes cuando tan sólo contaba cinco años y ya pidió a
sus padres que le permitieran irse a vivir con ellos y como ellos. Sus
padres, al principio, pusieron alguna resistencia, pero cuando tenía
siete añitos se lo permitieron. Con ellos -con los monjes- pasó siete
años entregado a recibir una sólida formación cristiana.
Tenía catorce cuando se trasladó al monasterio de Nursinling, diócesis
de Winchester, e ingresó ya como religioso benedictino en la Orden. Se
entregó de lleno a su formación intelectual y religiosa. En cuanto a la
primera salió muy aventajado, pues después de cursar todos los estudios
que exigía la época, con gran seriedad y aprovechamiento fue condecorado
como Maestro en Teología.
Pero mucho más que en los estudios
científicos, aunque sagrados, se le veía progresar en la carrera de la
santidad pues era notorio a todos cuantos le trataban los progresos que
hacía en toda la gama de virtudes y exigencias que lleva consigo una
auténtica vida religiosa y monacal.
Estaba dispuesto para la gran
obra que el Señor le tenía preparada: Obra de evangelización y de
coronamiento del martirio. Por aquellos tiempos era bastante común la
salida desde Inglaterra de fervorosos misioneros que surcaban las más
diversas partes del mundo predicando el Mensaje de Jesucristo. Por
aquellos días era famoso el misionero que llenaba toda Holanda, entonces
Frisia, llamado Willibrordo. Continuamente llegaban a los Monasterios
de Irlanda e Inglaterra llamadas urgentes de celosos misioneros. Nuestro
santo se encontraba en la plenitud de la edad y estaba dispuesto a
entregar su vida por Jesucristo y sus hermanos. Así lo manifestó al
Padre Abad del Monasterio y el 716 partía en compañía de otros dos
hermanos de hábito a extender la Buena Nueva de Jesús por tierras de
Alemania, si esta era la voluntad del Papa San Gregorio II, a cuyas
órdenes se ha puesto al llegar a visitarle a Roma.
El Papa le
acoge con gran bondad, pues además de las elogiosas cartas credenciales
del Obispo de Winchester, pronto descubre en su alma cualidades nada
comunes para un fervoroso misionero. No se equivocó.
Gregorio II
le envió a Frisia para que continuase la obra comenzada por San
Willibrordo. Los benedictinos de Holanda quieren hacerlo Abad cosa que
él rechaza con todas sus fuerzas y por ello vuelve a Roma para rogarle
al Papa que le envíe a Alemania. El 719 le nombra el Papa Misionero
apostólico y Legado suyo en Alemania: "... Ve a llevar el reino de Dios a
cuantas naciones halles en tu camino, y que, en espíritu de virtud,
sobriedad y caridad evangélica, derrames en las almas la predicación de
los Testamentos".
Así comienza un fogoso apostolado y una
maravillosa organización de cómo debe llevarse una evangelización con
método y eficacia maravillosa. Una de las más bellas, sin duda, que
cuenta la historia de la Iglesia en sus veinte siglos de historia.
Recorre
ciudad por ciudad, pueblo por pueblo y organiza, instituye la jerarquía
eclesiástica, funda Iglesias, monasterios de monjas y monjes, habla de
Jesucristo a ricos y pobres, reyes y labriegos. Su celo no tiene
límites. Organizó concilios, fundó Obispados. Por fin estaba maduro para
el martirio. Fue el 5 de junio del 755, junto con otros cincuenta y dos
compañeros por el fanatismo de unos gentiles enemigos de Jesucristo.
Fue sepultado en Fulda.
Comentarios
Publicar un comentario