Santo del Dia 21 Julio - San Lorenzo de Brindisi - un Doctor de la Iglesia que se sabía la Biblia de Memoria y un Franciscano Capuchino

San Lorenzo de Brindis
Confesor y doctor
(1559-1619)
Julio
Cesar Russo nació en Brindis en 1559. El nombre que había recibido en
el bautismo suponía todo un programa. Cesar sería, a lo largo de su
vida, un verdadero capitán de Dios, un caudillo de hombres, de un temple
poco común, pero con la inteligencia de someter todas sus dotes
naturales a las exigencias de la regla franciscana.
En 1575, se convertía, en el convento de los Capuchinos de Verona, en el Hermano Lorenzo de Brindis.
Lorenzo
era un predicador nato; los años de estudio en Padua hicieron de él un
hombre de gran cultura, que empleaba con soltura el francés, el alemán,
el griego, el siríaco y el hebreo. A partir de entonces se hallaba ya
preparado para convertirse en uno de los constructores de la Reforma
católica.
En un principio lo fue gracias a su predicación, que
llevó a cabo por toda la Europa central. Se preocupaba menos de los
razonamientos que de la fuerza vivificante de la palabra de Dios para
ganar a los hombres para el Señor. Pero, además de predicador, era un
promotor de la Cruzada. Hizo la campaña de Hungría contra los turcos,
yendo al frente de las tropas con su crucifijo en la mano. Fue,
finalmente, un diplomático apreciado por los papas y los soberanos.
Se
encontraba en Lisboa, tratando con Felipe III la causa de los
napolitanos vejados y oprimidos por el virrey Osuna, cuando le llegó la
muerte. Era el 22 de julio de 1619. Había recorrido varias veces Europa
predicando y consolando. Ya podía descansar el buen operario. Su cuerpo
fue enterrado en Villafranca del Bierzo, en León, en el convento de las
monjas franciscanas. Fue canonizado por el Papa León XIII el año 1881.
Juan XXIII lo declaró Doctor de la Iglesia el año 1959.
Texto de: la Parroquia "Sagrada Familia" ( Diócesis Tui - Vigo - España )
Comentarios
Publicar un comentario